U2 S4 Análisis de la película Erin Brockovich y el proceso de investigación llevado a cabo en el filme
Análisis de la película Erin Brockovich y el proceso de investigación llevado a cabo en el filme.
DeVito, D. (Productor), & Soderbergh, S. (Director), (2000)
Erin Brockovich [Película]. EE.UU: Jersey Films
Erin quien trabajaba en un despacho legal en California, daba seguimiento a un caso relacionado con bienes raíces para una familia de escasos recursos. Entre los documentos del caso encontró registros médicos adjuntos (algo inusual). Los cuales mencionaban problemas toxicológicos y que afectaban directamente la salud de la familia Jensen, habitantes de la vivienda.
A partir de ahí inicia el proceso de investigación de la protagonista:
Primero se plantea la interrogante: ¿Qué relación hay entre los documentos de bienes raíces y los registros médicos del cliente?
Para poder dar respuesta a su pregunta visitó a las personas en la vivienda mencionada en el documento para relaizar una entrevista sobre el caso.
Es ahí cuando de forma empírica la protagonista se plantea un tema de investigación: "La relación entre los problemas de salud de los habitantes de Hinkley, California y la presencia de Cromo en el agua."
De la entrevista surgieron algunas interrogantes y nuevas variables que resultaron de interés para la protagonista. Como por ejemplo ¿Qué era el Cromo Hexavalente? y ¿Qué relación tenían con los problemas de salud de las personas en la zona.
Visitó la facultad de ciencias de la UCLA para indagar con un especialísta qué era el cromo y qué impacto tenía en ser humano. Averiguó las diferencias entre los tipos de cromo y cuál sí podía afectar la salud en seres humanos.
Con la información recibida en la UCLA y después de que le mencionaron que ese elemento (Cr) se puede encontrar en el agua. Se dirigió la Oficina de la Junta de Agua para visitar el archivo y tratar de hallar algún documento que mencionara casos de contaminación por cromo, tratando de encontrar una relación entre el caso de bienes raíces, la salud de los habitantes y la contaminación en el agua.
Entrevistó a más personas de la zona con casos similares de problemas de salud a la familia Jensen y hallar un factor en común.
Reunió la mayor cantidad de casos de problemas de salud en la zona para sustentar su hipótesis de que había una relación directa entre la contaminación y los problemas de salud.
Tomó muestras en sitio en la zona afectada para analizarlas y sustentar su hipótesis. Entre las muestras que tomó se contraban animales muertos, agua de charcos y direcamente de las instalaciones de la planta. PG and E en la zona.
Organizó un evento al que convocó a familias de la zona afectada para tomar sus testimonios e incluírlos en una demanda colectiva contra la empresa responsable de la contaminación.
Entrevistó a un empleado de PG and E para conocer el funcionamiento de las instalaciones de la empresa así como identificar las causas y cómo se produjo la contaminación. Y así para lograr sustentar el caso.
Erin continuó informándose sobre las implicaciones legales del caso y maneras de llevarlo para obtener una imdemnización para los afectados por la contaminación.
Obtuvo evidencia de ex empleados que proporcionaron documentación interna de la empresa que sustentaran la acusación y atribuír responsabilidad a la empresa que había contamiando la zona.
Finalmente, al comprobar el origen del problema ante un juez, lograron ganar el caso y obtener una compensación como reparación del daño para las víctimas.
El tipo de investigación utilizado de acuerdo a la naturaleza de los datos fue cuantitativa, la que obtuvo datos y evidencias a partir de recopilación de información por medio de entrevistas.
Por los medios en los que obtivo los datos realizó los tres tipos de investigación: documental al obtener documentos que aportaran evidencias del archivo de la junta de agua. De Campo al obtener testimonios por medio de entrevistas. De Laboratorio al recoger evidencias (muestras de agua y animales) para analizarlas.
Por el tipo de inferencia utilizó el método hipotético deductivo, ya que elaboró una hipótesis generada a partir de la observación y fue comprobándola con base en la experimentación.
Comentarios
Publicar un comentario